Mascarillas Homologadas

¿Cuál es la mejor mascarilla para prevenir el coronavirus?

mejor mascarilla prevenir coronavirus

¿Cuál es la mejor mascarilla para prevenir el coronavirus?

Producto Mascarilla ANTIVIRAL Reutilitzable Meryl SKINLIFE FORCE 2.0 - Miincare


¿Qué mascarilla comprar?

La ciencia ha demostrado ya que las mascarillas son fundamentales para evitar la propagación del coronavirus, si bien no todas confieren los mismos niveles de protección. La mascarilla ideal es aquella capaz de bloquear las gotas respiratorias que provienen de la tos o los estornudos, la manera más habitual por la que las personas transmiten el coronavirus, así como también aquellas partículas más pequeñas que se encuentran en el aire y que se producen al hablar o exhalar.

Antes de adquirir una mascarilla es necesario conocer los diferentes tipos de productos de protección respiratoria disponibles y tener muy claro el más valido para protegerse contra esta enfermedad de la forma más efectiva posible.

El nivel de clasificación es primordial para garantizar la seguridad de los usuarios que portan las máscaras. Podemos hablar de dos tipos:

En función de si tienen o no válvula con filtro y el índice de protección.

Dentro de la protección existen tres categorías según su filtración mínima (del 78 %, 92 % y 98 %, respectivamente).

Y algo está claro: las mascarillas con válvula son las menos adecuadas en este momento de lucha contra COVID-19.

La Mejor Mascarilla Higiénica Reutilizable

Las mascarillas reutilizables Miincare fabricadas en tejido 100% Meryl® Skinlife Force están entre las mascarillas que mejor protegen frente al coronavirus:

La mascarilla higiénica Miincare Skinlife Force está elaborada 100% con Meryl® Skinlife Force, un hilo Viroblock que evita que bacterias y virus se propaguen y los neutraliza, gracias a su abundancia en composición de iones de plata.

  • Modelo patentado y homologado.
  • Mascarillas sin costuras: no comprometen la BFE (eficiencia de filtración bacteriana).
  • Es un producto reutilizable y se puede lavar hasta 100 veces.
  • Ecofriendly: cero contaminación y reciclable.
  • Es segura y no tóxica. Sin látex.
  • Su tejido inhibe y mata la reproducción de bacterias y virus.

Normas de calidad y certificados

  • Registro de la EPA de los Estados Unidos,
  • Certificado por HeiQ, Oeko-Tex Standard 100.
  • Certificado por el Centro Tecnológico Leitat.

Rendimiento

  • Eficiencia de filtración bacteriana: 91,8%
  • Presión diferencial de transpiración: 42%

MERYL® SKINLIFE

Nylstar Fábrica del tejido meryl Skinlife Force

Puede que el nombre o marca Miincare no te suene al pensar en moda o ropa si no eres un experto en el sector, pero tras este nombree se encuentra una de las compañías de tejidos más veteranas de nuestro país y el primer hilador de Europa.

Una empresa catalana (con sede en Cabrera de Mar, Barcelona) cuyos inventos están presentes en ropas de marcas como Adidas, Descente o Calvin Klein y que ahora se ha lanzado a dar una solución para la crisis del coronavirus centrada en un concepto clave: la economía circular para frenar el impacto medioambiental de las medidas contra el virus.

La empresa lleva en el mundo del textil casi 100 años. Nacida en 1923 y tras ver lo que estaba ocurriendo con el coronavirus. Empezaron a observar y estudiar la situación y vieron un problema clave en el que podían ayudar: la protección contra el virus estaba generando unos niveles de residuos sanitarios (y no sanitarios) imposibles de gestionar si no se hacía nada.

La premisa es sencilla. Si, como todo apunta, las mascarillas han llegado a nuestro día a día para quedarse al menos durante un largo periodo de tiempo, es hora de que pensemos en reducir su impacto en el medio ambiente. El gran problema, y en el que quieren actuar desde Nulstar a través de su marca Meryl, es el cómo hacerlo.

Conseguir la mejor mascarilla

Se unieron con el Centro Tecnológico Leitat y de la colaboración salieron las mascarillas higiénicas reutilizables Meryl Skinlife Force. Un modelo basado en la norma UNE 0065/2020 y que, como punto diferencial, según sus creadores, cuenta con una tecnología propia centrada en el uso de iones de plata en la matriz del tejido que inhibe la proliferación de bacterias, virus y hongos en el tejido, y que está aprobado por la EPA americana. Sus materiales permiten que, según la empresa, el producto pueda lavarse hasta 100 veces sin perder las propiedades, por lo que le dan una vida media de unos tres meses y en ese momento entra el siguiente paso del proceso.

Nylstar Fábrica del tejido meryl Skinlife Force
Nylstar Fábrica del tejido meryl Skinlife Force

Protección medioambiental

El resultado ha sido la fabricación de una de las mejores mascarillas para prevenir el coronavirus.
 
Entre sus iniciativas medioambientales destacan tres puntos:
  • El primero busca ahorrar gran parte del agua que gastan las empresas textiles usando un sustitutivo del algodón que necesita menos del ‘líquido elemento’, cambiando los procesos de tintado de las prendas y haciendo lo mismo con el diseño de prendas como los vaqueros.
  • El segundo busca la contaminación 0 del agua eliminando microplásticos y disolventes de la fabricación de los tejidos
  • Y el tercero es el que busca el reciclado total de cada producto pensando en un reciclado antes del que llegue al consumidor y después de que el cliente lo utilice.

Uso obligatorio de mascarillas: dónde y cuándo usarlas, excepciones…

Fuente: elmundo.es

El uso de mascarilla es obligatorio en España en espacios públicos por las personas mayores de seis años si no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros

Un niño posa con la mascarilla en la calle
Un niño posa con la mascarilla en la calle Mariscal Efe

El uso de mascarilla es obligatorio en España desde el pasado 21 de mayo por las personas mayores de seis años en todos los espacios públicos cerrados y, si no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros, también en los espacios abiertos. 

¿QUIÉN TIENE QUE USAR MASCARILLA OBLIGATORIA?

Quedan obligados al uso de mascarillas en los espacios públicos las personas de seis años en adelante, según informa la Orden Ministerial publicada el 20 de mayo de 2020 en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, existen algunas excepciones:

  • Personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla.
  • Personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
  • Desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla, como la ingesta de alimentos y bebidas.
  • Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

¿CUÁNDO Y DÓNDE TENGO QUE USAR MASCARILLA?

El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

¿HAY QUE USAR MASCARILLA PARA HACER DEPORTE COMO SALIR A CORRER O IR EN BICI? 

Las personas que salen a hacer ejercicio en bici y aquellas que corren están exentas del uso de mascarilla si no quieren llevarla, han señalado a la agencia EFE fuentes del Ministerio de Sanidad. El punto c del artículo 2 de la Disposición que regula su uso establece que la obligación no será exigible en el “desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla”. Aunque la orden no especifica todas las “actividades incompatibles”, ir en bici y correr se incluirían entre ellas.

¿CUÁL ES LA SANCIÓN SI NO LLEVO MASCARILLA?

Durante los primeros días, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad potenciarán la función pedagógica. Cuando tengan conocimiento de incumplimientos, requerirán a la persona que cometa ese incumplimiento para que proceda a ponerse la mascarilla o que se retire a una zona en la que sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal. Sólo en aquellos casos en los que el requerido se niegue a cumplir las instrucciones policiales se trasladará propuesta de sanción, en todos los casos por desobediencia. La propuesta de sanción se realizaría por la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y podría ascender hasta los 600 euros.

Expansión / Coronavirus

Expansión Noticia Coronavirus

Las mascarillas serán obligatorias en calles y espacios cerrados

El uso de las mascarillas quedará regulado en una orden ministerial que se publicará en los próximos días.

El uso de mascarillas será obligatorio también en la vía pública y en espacios cerrados cuando no se pueda garantizar el cumplimiento de la distancia mínima de seguridad entre personas, fijada en dos metros, además de cuando se viaje en transporte público.

Así lo han acordado este lunes el Gobierno y las Comunidades Autónomas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SMS).

De esta forma, al uso ya obligatorio en el transporte público su sumará ahora la utilización obligatoria en espacios cerrados y en la vía pública si no es posible garantizar la distancia mínima de seguridad de dos metros.

El departamento dirigido por Salvador Illa ha indicado que el uso de las mascarillas quedará regulado en una Orden ministerial que se publicará en los próximos días.

Durante la reunión, además, se ha informado del nuevo sistema de comunicación de datos entre Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, que ahora se hará por la tarde.

El ministro ha anunciado el envío de guantes y de mascarillas a todas las comunidades y ha anticipado que se dará autonomía para el detalle de ciertas actividades dentro de la fase 2, en concreto a lo referido a las visitas a los centros de personas mayores.

En lo referente a los tramos horarios, en la siguiente fase en la que desaparecen los tramos horarios, será la Comunidad la que propondrá que se respete específicamente el que está establecido para personas mayores y con discapacidad.

El número máximo de personas autorizadas en actos culturales al aire libre quedará fijado por salud pública de la Comunidad. Además, el Gobierno murciano ha solicitado pautas para playas, y el Ministerio ha especificado que se abordará en reuniones bilaterales.

 

 

World Heath Organization

Blog Mascarillas Homologadas WHO - World Health Organization
+ INFO ...

MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDIOS SOCIALES

Mascarillas Homologadascovid-19 CoronaVirus

Latest News WHO

La pandemia de coronavirus en tiempo real

Mascarillas Homologadas Coronavirus Covid-19
Mapa interactivo:

El Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas recopila datos oficiales de distintas fuentes en tiempo real sobre las zonas donde hay brotes de coronavirus, los pacientes recuperados y los fallecidos.

 

Cada punto del mapa representa un brote, indicando con su tamaño su intensidad. Al clicar sobre el punto, el mapa muestra información de interés como el número de casos confirmados o la fecha en la que se han producido.

El mapa recopila datos oficiales de diversas fuentes: Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y China y el DXY. Esta última plataforma está considerada como una de las fuentes más fiables, ya que se trata de un portal web chino que agrega informes de situaciones locales en tiempo real, con estimaciones de casos regionales mucho más fieles y concretos de lo que pueden llegar realizar desde otras organizaciones a nivel nacional.

COVID-19: CoronaVirus

Covid- 19

CORONA VIRUS

Descubra cómo CoronaVirus reclama miles de vidas y qué puede hacer para mantenerse seguro

¿CÓMO SE TRANSMITE COVID-19?

El virus se transmite a través del contacto directo con las gotas respiratorias de una persona infectada.

Transmisión Coronavirus COVID-19 - Evitar contacto personal

Contacto personal cercano

El contacto directo de piel a piel aumenta la probabilidad de infección.

Transmisión Coronavirus COVID-19 -

Tocar superficies infectadas

Las superficies no higienizadas pueden aumentar la probabilidad de infección

Transmisión Coronavirus COVID-19 - Evitar contacto personal

Toser o estornudar

El coronavirus puede propagarse si una persona infectada tose o estornuda

CÓMO MANTENERSE SALUDABLE DURANTE COVID19

Puede tomar varias precauciones para protegerse y proteger a sus seres queridos del nuevo coronavirus.

  • Lávese las manos con la mayor frecuencia posible, especialmente antes y después de las comidas, O después de toser o estornudar
  • Use desinfectantes de manos cuando no pueda usar jabón

  • Debe usar una mascarilla homologada para la cara que le cubra la nariz y la boca si tiene que estar alrededor de otras personas o animales, como las mascotas (incluso en su casa)

Si tiene fiebre, tos u otros síntomas, podría tener COVID-19. La mayoría de las personas tienen una enfermedad leve y logran recuperarse en casa. Si cree que pudo haber estado expuesto al COVID-19, contacte de inmediato a su proveedor de atención médica.

  • Wash your hands as frequently as you can, especially before and after meals, OR after coughing or sneezing
  • Use hand sanitisers when you cannot use soap

  • Wash your hands as frequently as you can, especially before and after meals, OR after coughing or sneezing
  • Use hand sanitisers when you cannot use soap

×